

Gestión de Inventarios para Empresas de Logística: Lo que Debes Saber
Te contamos la importancia de gestionar correctamente el inventario en el sector de retail y te damos X consejos para lograrlo.
En el dinámico mundo del comercio y la distribución, la gestión eficiente de la cadena de suministro es crucial para el éxito de cualquier negocio. Sin embargo, para muchas empresas, manejar internamente todos los aspectos de la logística —desde el almacenamiento hasta el transporte y la entrega— puede ser una tarea compleja y costosa.
Aquí es donde entra en juego la Logística 3PL (Third-Party Logistics), una solución que ha revolucionado la forma en que las empresas gestionan sus operaciones logísticas.
Pero, ¿qué significa realmente 3PL? ¿Cómo se diferencia de otros tipos de logística? En este artículo, desglosaremos a fondo la logística 3PL, exploraremos otros modelos logísticos y analizaremos las ventajas y desventajas de cada uno para que puedas tomar la mejor decisión para tu negocio.
desventajas, por lo que no siempre son la mejor solución para los procesos empresariales.
En este artículo, comparamos las hojas de cálculo contra los software empresariales especializados para gestionar un negocio. Te mostraremos las ventajas y desventajas de cada uno para que tomes una decisión informada y uses cada herramienta de la mejor manera.
La Logística 3PL , o Logística de Terceros , se refiere a la externalización de una o varias funciones logísticas de una empresa a un proveedor especializado.
En lugar de manejar internamente el almacenamiento, el transporte, la gestión de inventario o el cumplimiento de pedidos, una empresa contrata a un proveedor 3PL para que se encargue de estas operaciones.
Un proveedor 3PL es una empresa que ofrece servicios logísticos integrados a sus clientes, actuando como un intermediario entre el fabricante o el minorista y el cliente final. Estos servicios pueden incluir:
Imagina una pequeña empresa que vende productos electrónicos a través de su tienda online. A medida que sus ventas crecen, gestionar su propio inventario, empacar los pedidos y coordinar los envíos se vuelve abrumador. Deciden contratar un proveedor 3PL.
Esto permite a la empresa de electrónica centrarse en el diseño de nuevos productos y en el marketing, mientras el 3PL se encarga de toda la operación logística de manera eficiente.
En esencia, cuando una empresa utiliza un 3PL, está delegando una parte de su logística a expertos externos, lo que permite centrarse en las operaciones principales.
Para entender mejor el panorama de la logística, es útil conocer los diferentes modelos existentes, que se clasifican según el nivel de externalización y la integración de servicios. Estos se conocen como "PL" (Party Logistics), y cada número indica un grado de implicación del proveedor.
La Logística 1PL es el modelo más básico y tradicional. Aquí, la empresa se encarga de todas sus propias operaciones logísticas . Esto significa que posee sus propios vehículos, almacenes y personal para transportar y almacenar sus productos.
La Logística 2PL implica la externalización de una parte específica y a menudo estandarizada de la cadena de suministro, generalmente el transporte . Las empresas 2PL suelen ser transportistas o empresas de almacén que ofrecen servicios básicos de envío o almacenamiento.
La Logística 4PL , o Logística de Cuarta Parte , es un nivel más avanzado de externalización. Un proveedor 4PL no solo gestiona las operaciones logísticas, sino que diseña, implementa y gestiona toda la cadena de suministro de una empresa. Actúa como un integrador principal , que coordina y orquesta a múltiples proveedores 2PL y 3PL.
Un 4PL a menudo no posee activos físicos como camiones o almacenes, sino que utiliza su experiencia y tecnología para optimizar y supervisar toda la red logística.
La Logística 5PL representa el nivel más alto de integración y externalización logística, enfocándose en la optimización de la cadena de suministro global a través de la tecnología avanzada y la inteligencia artificial.
Un proveedor 5PL no solo gestiona la red logística, sino que también utiliza la tecnología para la planificación, ejecución y monitoreo predictivo de todas las operaciones a una escala masiva. A menudo, un 5PL integra múltiples 3PLs y 4PLs para crear una solución de red verdaderamente optimizada.
La distinción entre los diferentes "PL" radica en el grado de externalización, la amplitud de los servicios ofrecidos y el nivel de control y responsabilidad que la empresa retiene sobre sus operaciones logísticas.
|
Característica |
1PL (Propia) |
2PL (Transporte/Almacén) |
3PL (Servicios Integrados) |
4PL (Gestor de Cadenas) |
5PL (Optimizador Global) |
|
Grado de Externalización |
Ninguno |
Parcial (transporte o almacenamiento) |
Significativo (múltiples funciones) |
Completo (gestión total de la cadena) |
Integral (optimización global de la red) |
|
Activos Logísticos |
Propios (vehículos, almacenes, personal) |
Propios (flotas, almacenes de terceros) |
Propios (flotas, almacenes, tecnología) |
Pocos o nulos (se enfoca en la coordinación) |
Pocos o nulos (se enfoca en la tecnología) |
|
Servicios Ofrecidos |
Todos internamente |
Transporte básico, almacenamiento simple |
Almacenamiento, transporte, picking, fulfillment |
Diseño y gestión estratégica de la cadena |
Optimización estratégica global con IA/Big Data |
|
Control de la Empresa |
Alto |
Medio |
Medio a bajo (depende del acuerdo) |
Bajo (delegado al 4PL) |
Muy bajo (delegado al 5PL) |
|
Enfoque Principal |
Control y operaciones propias |
Ejecución de servicios básicos |
Eficiencia operativa y reducción de costos |
Optimización y estrategia de la cadena |
Innovación y eficiencia global basada en datos |
|
Flexibilidad |
Alta (interna) |
Baja (servicios estandarizados) |
Media a alta (según el 3PL y el contrato) |
Alta (al coordinar múltiples proveedores) |
Muy alta (adaptación a escala global) |
La popularidad de la logística 3PL no es casualidad. Ofrece una serie de beneficios estratégicos y operativos que pueden ser transformadores para las empresas:
Al igual que ocurre con cualquier estrategia empresarial, externalizar la logística de la empresa tiene riesgos que conviene valorar. A continuación, detallamos las principales desventajas.
Al confiar en un proveedor externo para gestionar parte o la totalidad de las operaciones logísticas, las empresas pueden experimentar una pérdida de control sobre ciertos aspectos clave de su cadena de suministro.
La externalización de la logística a un proveedor 3PL puede generar una dependencia significativa. Problemas como retrasos en la entrega o fallos en la calidad del servicio pueden provocar interrupciones que afecten operaciones y reputación.
Aunque la externalización puede reducir la inversión inicial, pueden surgir costes adicionales imprevistos, como tarifas por servicios extra o cambios en requisitos.
La decisión de optar por un 3PL depende de varios factores, incluyendo el tamaño de tu empresa, el volumen de operaciones, el tipo de productos que manejas y tus objetivos estratégicos.
La logística 3PL se ha consolidado como una estrategia fundamental para las empresas que buscan eficiencia, reducción de costos y escalabilidad en sus operaciones.
Comprender los diferentes modelos logísticos te permitirá identificar la solución que mejor se alinea con tus necesidades y objetivos empresariales.
Un proveedor 3PL no es solo una táctica para ahorrar dinero,es una decisión estratégica que puede impulsar el crecimiento, mejorar el servicio al cliente e impulsar la competitividad en el mercado actual.
Ing. Fernando Melchor
Director Comercial FlexWM®
Con una sólida formación como Ingeniero y una amplia experiencia en el ámbito de ventas y consultoría, me especializo en soluciones empresariales, ERP, aplicaciones empresariales, así como en la optimización de procesos relacionados con la calidad y la productividad en el mercado B2B. Mi enfoque va más allá de la simple implementación de tecnologías; busco potenciar el crecimiento y la eficiencia de las empresas a través de soluciones integrales y estratégicas.

Conoce como optimizar los procesos clave de tu empresa de forma ágil y sencilla.

Te contamos la importancia de gestionar correctamente el inventario en el sector de retail y te damos X consejos para lograrlo.

Mejora tu eficiencia con Flex Inventarios. te contamos 13 tareas que puedes automatizar para ahorrar tiempo y trabajar de forma inteligente.

Te contamos cuáles son las X funciones básicas y avanzadas que debe tener tu software de control y gestión de inventarios.

Te explicamos qué es la logística 3pl, qué otros tipos de logística existen y las diferencias entre la logística 3PL y los otros tipos de logística.

Imagina que detectas una desviación de calidad y, en horas, no días, localizas qué lotes están involucrados, dónde se encuentran

Aquí te presentamos 12 KPIs fundamentales que debes tener en cuenta al administrar tus inventarios, para asegurar una gestión y un control correctos.